INICIAR SESIÓN
SOBRE NOSOTROS
Elektra:
Elektra Go, creada como la división digital de Grupo Elektra, comenzó en 2021 con el objetivo de facilitar pagos transfronterizos desde Estados Unidos hacia América Latina, aprovechando la tecnología de remesas de UniTeller. Esta solución de marca blanca permitió a Elektra ampliar sus servicios hacia las remesas digitales, ofreciendo inicialmente funciones como envíos de dinero, pago de facturas y recargas de saldo para teléfonos móviles a través de una app fácil de usar: Elektra Go Lite. Diseñada para atender a una clientela mayoritariamente latinoamericana en EE. UU., la app permite realizar transferencias hacia México, Guatemala, Honduras y otros 13 países de América Latina.
Actualmente, Elektra Go ofrece una suite completa de servicios, que incluye depósitos directos a cuentas bancarias y retiros en efectivo en más de 2,000 sucursales de Elektra y Banco Azteca, convirtiéndose en una opción sólida para quienes buscan conveniencia y confiabilidad en sus envíos de dinero. La plataforma continúa ampliando sus capacidades, enfocándose en ofrecer una experiencia fluida al usuario con funciones como la tarjeta Elektra Go Prepaid Mastercard, fortaleciendo así el empoderamiento financiero de sus usuarios.
Add Your Tooltip Text Here
Add Your Tooltip Text Here
Add Your Tooltip Text Here
Add Your Tooltip Text Here
Add Your Tooltip Text Here
Elektra Go, creada como la división digital de Grupo Elektra, comenzó en 2021 con el objetivo de facilitar pagos transfronterizos desde Estados Unidos hacia América Latina, aprovechando la tecnología de remesas de UniTeller. Esta solución de marca blanca permitió a Elektra ampliar sus servicios hacia las remesas digitales, ofreciendo inicialmente funciones como envíos de dinero, pago de facturas y recargas de saldo para teléfonos móviles a través de una app fácil de usar: Elektra Go Lite. Diseñada para atender a una clientela mayoritariamente latinoamericana en EE. UU., la app permite realizar transferencias hacia México, Guatemala, Honduras y otros 13 países de América Latina.
Actualmente, Elektra Go ofrece una suite completa de servicios, que incluye depósitos directos a cuentas bancarias y retiros en efectivo en más de 2,000 sucursales de Elektra y Banco Azteca, convirtiéndose en una opción sólida para quienes buscan conveniencia y confiabilidad en sus envíos de dinero. La plataforma continúa ampliando sus capacidades, enfocándose en ofrecer una experiencia fluida al usuario con funciones como la tarjeta Elektra Go Prepaid Mastercard, fortaleciendo así el empoderamiento financiero de sus usuarios.
Sin canal digital: Elektra no contaba con una plataforma propia para iniciar envíos de dinero desde Estados Unidos. Los clientes que confiaban en la marca Elektra no podían realizar transferencias directamente a través de un canal de Elektra; debían usar servicios de terceros como Western Union o MoneyGram, y seleccionar Elektra solo como punto de cobro. Esto significaba que Elektra estaba perdiendo una gran parte del mercado: clientes familiarizados con la tecnología, que prefieren enviar dinero desde apps móviles o plataformas en línea, especialmente en un contexto donde las remesas digitales iban en aumento.
Competencia y expectativas del cliente: El mercado de remesas había evolucionado rápidamente. Para 2020-2021, muchos competidores ya ofrecían aplicaciones intuitivas, con bajas comisiones y pagos instantáneos. El modelo tradicional de transferencias en sucursal estaba siendo desplazado por startups fintech. Elektra corría el riesgo de perder relevancia entre los consumidores más jóvenes si no se digitalizaba. Cada vez más, los usuarios esperan conveniencia 24/7, seguimiento en tiempo real y costos bajos, elementos difíciles de ofrecer con una infraestructura basada únicamente en tiendas físicas. Elektra necesitaba modernizar sus servicios y conectar con los usuarios en el entorno digital o arriesgarse a perder participación de mercado.
Barreras regulatorias y de cumplimiento: Para operar en EE. UU., Elektra necesitaba obtener licencias de transmisor de dinero en varios estados, implementar programas sólidos de cumplimiento normativo (KYC/AML) y contar con una plataforma tecnológica segura. Desarrollar todo esto por cuenta propia requería una fuerte inversión de tiempo, recursos y capital. La falta de licencias en EE. UU. era un obstáculo importante: si bien el negocio de remesas en México era sólido, captar usuarios desde Estados Unidos exigía una estructura legal totalmente alineada con las regulaciones.
Para hacer frente a estos desafíos, UniTeller y Elektra colaboraron en una solución de marca blanca personalizada: la plataforma digital de remesas Elektra Go. Esta solución fue desarrollada con la identidad de marca de Elektra y diseñada para integrarse de forma fluida con su modelo de negocio y su base de clientes.
Los aspectos clave de la solución incluyeron:
Gracias a esto, Elektra obtuvo un producto moderno y listo para publicarse en tiendas de apps, sin necesidad de desarrollar el software internamente.
Acceso multicanal, App móvil y portal web: Los usuarios pueden enviar dinero a través de la app Elektra Go en su smartphone o desde un navegador web, brindando total flexibilidad. La aplicación móvil es fácil de usar y está disponible para Android y iOS, mientras que el sitio ElektraEnvios.com ofrece acceso vía web. Este enfoque omnicanal garantiza que todo tipo de usuarios —desde millennials que priorizan el móvil hasta quienes prefieren el uso tradicional del navegador— puedan utilizar el servicio cómodamente.
Cobertura regional amplia: Elektra Go permite enviar remesas desde EE. UU. a México, Guatemala, Honduras y otros 13 países de América Latina. Aunque México es el principal destino, la inclusión de otros países permite atender a comunidades latinoamericanas más amplias. Gracias a la red global de UniTeller, existe el potencial de ampliar aún más la cobertura según la demanda.
Múltiples métodos de cobro: Los remitentes pueden elegir cómo su beneficiario recibirá el dinero, adaptándose a distintas necesidades:
– Retiro en efectivo: El dinero puede cobrarse en más de 2,000 sucursales de Elektra y Banco Azteca en México, además de miles de puntos afiliados como Bancoppel y Banorte, así como bancos asociados en Centroamérica. Esta red de pagos en efectivo es una fortaleza clave, especialmente porque muchos beneficiarios aún prefieren recibir el dinero en efectivo.
-Depósito bancario: Los usuarios pueden enviar dinero directamente a una cuenta bancaria. En particular, Elektra Go ofrece depósitos instantáneos a cuentas de Banco Azteca, con posibilidad de que el beneficiario reciba los fondos mediante la app de Banco Azteca o Baz. Para otros bancos en México, se utiliza la red interbancaria SPEI de UniTeller, permitiendo depósitos a cualquier cuenta CLABE. En Centroamérica también se permiten depósitos a bancos principales.
-Billetera digital y códigos de retiro: Una funcionalidad innovadora permite que los beneficiarios reciban el dinero digitalmente, sin necesidad de tener una cuenta bancaria. Si el remitente no cuenta con los datos bancarios, puede enviar el dinero como “retiro digital” mediante un código único, que el beneficiario puede ingresar en la app de Banco Azteca o Baz para recibir los fondos en su cuenta. Esto transforma una operación de retiro en efectivo en un depósito digital, ideal para usuarios más digitales.
Comisiones competitivas y tipos de cambio atractivos: Elektra Go fue lanzada con un enfoque claro en bajos costos para el usuario. La app ofrece tarifas bajas y tipos de cambio competitivos, muchas veces comparables o mejores que los de los líderes de la industria. Por ejemplo, en sus inicios, Elektra Go ofreció cero comisiones en el primer envío para nuevos usuarios y continúa manteniendo comisiones accesibles.
La transparencia es clave: antes de confirmar la transacción, el usuario puede ver claramente las tarifas y el tipo de cambio, lo que genera confianza.
Servicios de valor agregado (pagos de servicios y recargas móviles): Más allá del envío de persona a persona, Elektra Go permite a los usuarios:
-Pagar servicios en México: Desde EE. UU., los usuarios pueden pagar recibos de luz, agua, teléfono, cable, entre otros. La app y el sitio web incluyen una lista de proveedores como CFE, Telmex, Sky TV y empresas locales. El costo es de solo $2.99 USD por factura, y los pagos se procesan en un máximo de 2 días hábiles.
-Recargar saldo de celulares: También se pueden hacer recargas para celulares prepago en México, Honduras o Guatemala, desde la misma app. Telcel, Movistar, Tigo, Claro, entre otros, están disponibles. La recarga cuesta $0.99 USD y se entrega casi al instante al número del destinatario.
-Tarjeta Elektra Go Prepaid Mastercard
En alianza con un banco de EE. UU., Elektra Go ofrece una tarjeta de débito prepago, que puede administrarse desde la app y usarse para compras o retiros en cajeros. Es una solución especialmente útil para usuarios sin cuenta bancaria, quienes pueden cargar la tarjeta con remesas o depósitos directos.
La tarjeta es emitida por Central Bank of Kansas City (miembro FDIC) y la gestión está integrada en la app, convirtiendo a Elektra Go en mucho más que una app de envíos: es una herramienta bancaria básica para muchos de sus usuarios.
Cobro de cheques (Check Cashing): Pensando en los usuarios que aún reciben cheques físicos (como pagos de nómina o beneficios del gobierno), Elektra Go ofrece una funcionalidad de cobro remoto de cheques. El usuario toma una foto del cheque en la app y, tras validación, el monto se carga en su cuenta o tarjeta Elektra Go. Este servicio agrega comodidad y fomenta el uso frecuente de la app.
Seguimiento en tiempo real y notificaciones: Cada transacción en Elektra Go cuenta con actualizaciones de estado en tiempo real. Por ejemplo: «Fondo en tránsito», «Listo para cobrar», «Cobrado por el destinatario». En transferencias directas a banco en México, incluso se envía un SMS o correo inmediato al beneficiario cuando el depósito se realiza. Los remitentes pueden consultar el estatus en la app en todo momento, lo que aporta tranquilidad y confianza.
Disponibilidad 24/7 y soporte al cliente: A diferencia de las ubicaciones físicas, Elektra Go está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, lo que permite enviar dinero en cualquier momento, desde cualquier lugar. El proceso es guiado paso a paso para que el usuario pueda completar una transferencia en minutos.
Si surge alguna duda, el soporte está disponible en inglés y español, mediante chat, teléfono o preguntas frecuentes. Elektra priorizó ofrecer atención en español en todas las etapas del proceso, desde el registro hasta la solución de problemas.
Seguridad y garantía: Elektra Go prioriza la seguridad en cada transacción. El acceso es seguro mediante autenticación biométrica, y las transacciones están cifradas y monitoreadas. Además, Elektra respalda su servicio con una garantía de devolución del dinero: si algo falla de su lado, el usuario será reembolsado.
Asimismo, extiende su seguro contra robos para clientes digitales: si un destinatario en México sufre un robo tras cobrar en sucursal, Elektra cubre esa pérdida. Estas garantías, sumadas a la seguridad de la plataforma UniTeller, ayudan a consolidar la confianza del usuario en el entorno digital.
2019–2020: Estrategia y selección de proveedor (antes de la alianza)
Al notar el aumento de las remesas digitales, Elektra inició discusiones internas sobre lanzar un servicio de originación. Para 2020, Elektra decidió asociarse con un proveedor externo en lugar de desarrollar la plataforma internamente, con el objetivo de ahorrar tiempo. UniTeller, con su oferta de Remittances-as-a-Service (RaaS), fue evaluado y finalmente elegido gracias a su sólido historial y su afiliación con Banorte. Este acuerdo sentó las bases para una construcción colaborativa.
Principios de 2021: Inicio del proyecto y personalización
Elektra y UniTeller iniciaron el proyecto para crear la primera plataforma digital de remesas de Elektra. Se recopilaron los requisitos, con un enfoque en integrar la red de pago y los elementos de marca de Elektra en la infraestructura digital de UniTeller. En esta fase se definieron la marca, el conjunto de funciones y el marco regulatorio. La solución digital integral de UniTeller fue adaptada de forma flexible a las necesidades de Elektra. Gracias a la plataforma existente de UniTeller, el desarrollo se centró principalmente en configuración e integración, en lugar de construir desde cero.
Mitad de 2021: Pruebas y lanzamiento piloto
En cuestión de meses, una versión piloto de la app Elektra Envíos estuvo lista para pruebas. El término “Elektra Envíos” se usó en el marketing inicial (envíos hace referencia a transferencias o remesas en español). El piloto incluyó pruebas internas y un lanzamiento limitado a familiares y amigos, con el objetivo de recopilar comentarios y asegurar que todos los sistemas funcionaran correctamente. Para el tercer trimestre de 2021, Elektra había lanzado discretamente la app a un grupo limitado de usuarios, afinando la experiencia de usuario y corrigiendo errores.
Finales de 2021: Lanzamiento oficial del canal digital de Elektra (Elektra Go Lite)
La primera plataforma de originación de Elektra se lanzó al público en 2021. Inicialmente, el lanzamiento se enfocó en estados clave con grandes poblaciones de inmigrantes mexicanos. El producto permitía envíos desde EE. UU. a México, Guatemala y Honduras, que representaban la mayoría del negocio de pagos de Elektra. Al momento del lanzamiento, el servicio se denominó “Elektra Go Lite” para enfatizar una experiencia liviana y fácil de usar. El año 2021 se consolida así como el inicio oficial de la plataforma digital de Elektra, marcando un hito: Elektra ya no solo pagaba remesas, sino que también las originaba.
¿Por qué “Lite”?
Desde el principio, Elektra usó el término Elektra Go Lite para diferenciar esta app simple, centrada en el envío de dinero, de futuras ofertas digitales más amplias. Esencialmente, la fase 1 de Elektra Go Lite se enfocaba en remesas, mientras que una versión completa de Elektra Go podría más adelante incluir servicios financieros más amplios. Inicialmente, el servicio se llamó Elektra Envíos y luego fue rebautizado como Elektra Go Lite durante el despliegue, para alinearse con la estrategia de marca de Elektra. A los usuarios se les comunicó el cambio con el mensaje:
“¡Elektra Envíos ahora es Elektra Go Lite! Las mismas excelentes funciones con un nuevo nombre, de la familia de marcas que conoces y en la que confías.”
Este rebranding, realizado hacia finales de 2021, aseguró que los clientes asociaran la app con el concepto moderno de marca “Go”, que evoca movilidad y rapidez.
Lanzar en 2021 permitió a Elektra aprovechar el cambio acelerado hacia lo digital impulsado por la pandemia. Para 2022–2023, Elektra Go ya era una oferta consolidada y madura.
La colaboración entre UniTeller y Elektra Go ha tenido un impacto positivo significativo en el negocio de remesas de Elektra, generando resultados medibles en cuanto al crecimiento de usuarios, volumen de transacciones e ingresos. A continuación, se detallan los principales impactos con comparaciones antes y después:
Lanzar una gran app es solo la mitad del camino: Elektra también ejecutó una estrategia integral de entrada al mercado para impulsar la adopción de usuarios de Elektra Go. UniTeller apoyó con recursos de marketing y conocimientos del sector, pero fue Elektra, con su cercanía al público objetivo, quien lideró los esfuerzos promocionales. Los elementos clave de la estrategia incluyeron:
Gracias a estos esfuerzos de marketing integrados, Elektra Go se ha posicionado como una solución confiable, accesible y moderna para enviar dinero internacionalmente, dirigida a las necesidades de la comunidad hispana en EE. UU. y sus familias en América Latina.
Combinando la solución robusta con los esfuerzos efectivos de lanzamiento al mercado, los resultados de la alianza entre Elektra y UniTeller han sido sumamente positivos. Elektra Go se ha consolidado como una historia de éxito en la transformación digital para las remesas.
Crecimiento del Negocio y Posición en el Mercado
El lanzamiento de Elektra Go impulsó a Elektra en el ámbito de las remesas digitales, permitiéndole crecer su negocio total de remesas en un estimado de 15 a 20 % durante el primer año. Esto representa un salto considerable en una industria que usualmente crece en un dígito porcentual anual.
Elektra no solo defendió su posición como el principal punto de pago en México, sino que además se posicionó como una marca destacada en el envío de dinero. Al ofrecer un servicio integral de principio a fin, Elektra fortaleció su posición frente a la competencia. Por ejemplo, algunos usuarios que antes podrían haber elegido apps fintech independientes ahora prefieren Elektra Go, gracias a la combinación de la confianza en Elektra y una conveniencia comparable. Como resultado, Elektra está capturando transacciones que anteriormente pertenecían a otros, aumentando así su cuota de mercado.
Satisfacción del Cliente
La respuesta de los usuarios ha sido muy positiva. Elektra Go disfruta de altas calificaciones y uso repetido, lo que indica una fuerte satisfacción. Los usuarios destacan frecuentemente la facilidad de uso, la rapidez en la entrega y la confianza de tratar con Elektra.
En el sitio Elektra Go Lite, decenas de testimonios de 5 estrellas avalan la confiabilidad de la app: “Muy eficiente y conveniente”, “100% recomendado”, “forma segura y rápida de enviar dinero”.
Esta buena reputación se traduce en lealtad: muchas familias han adoptado Elektra Go como su método predeterminado para enviar remesas.
Premios y Reconocimientos
El éxito de Elektra Go no ha pasado desapercibido en la industria. En 2022, el proyecto Elektra Go fue reconocido internamente como una de las innovaciones clave para Grupo Elektra ese año. Además, las soluciones digitales de UniTeller, incluyendo Elektra Go, ayudaron a UniTeller a ganar el premio de “Mejor Proveedor de Soluciones Digitales” en los Banking Tech Awards UK.
Este reconocimiento refleja que Elektra Go es visto como un modelo para empresas tradicionales que adoptan soluciones fintech. Valida la estrategia de unir fuerzas para lograr la innovación digital.
Testimonio de Maribel Soto:
“Gracias a la solución digital de UniTeller, pudimos entrar al mercado de remesas digitales en Estados Unidos de manera rápida y efectiva,” dice Maribel Soto-Ouilhet, Directora de Transferencias de Dinero en Elektra. “UniTeller comprendió nuestra visión y nos ayudó a llevar la promesa de Elektra de confianza y fiabilidad a una aplicación móvil. Los resultados han superado nuestras expectativas: hemos visto crecer rápidamente nuestra base de clientes y, lo más importante, estamos conectando familias como nunca antes. Elektra Go nos ha permitido servir a nuestra comunidad de una manera moderna, sin perder el toque personal y la seguridad por los que Elektra es conocida.”
Este testimonio de una ejecutiva clave resalta lo vital que fue la alianza para alcanzar los objetivos de Elektra. Maribel Soto destaca que la tecnología de UniTeller permitió a Elektra hacer lo que mejor sabe hacer: servir a sus clientes a través de un nuevo canal. Además, señala el enorme crecimiento y la buena aceptación como evidencia del éxito de la asociación.
En general, la alianza con Elektra Go ha sido beneficiosa para ambas partes. Elektra logró una transformación digital que muchas empresas tradicionales encuentran difícil, y UniTeller consiguió un cliente destacado que demuestra el potencial de su plataforma. Pero lo más importante es que los usuarios finales —los clientes— se han beneficiado con un mejor servicio, costos más bajos y una opción confiable para apoyar a sus seres queridos.
El caso de UniTeller y Elektra Go ejemplifica cómo una asociación bien ejecutada puede acelerar la transformación digital en la industria de las remesas. En conclusión, la alianza ha sido profundamente beneficiosa para ambas partes:
La alianza UniTeller–Elektra Go convirtió un reto en un triunfo. Al combinar el profundo conocimiento del mercado y la confianza de marca de Elektra con la tecnología avanzada y la red de pagos de UniTeller, ambas compañías crearon un servicio mayor que la suma de sus partes. Elektra Go ha conectado a miles de familias mediante transferencias digitales fluidas, reflejando la misión central que ambas empresas comparten.
En palabras de Maribel Soto: “Hemos acortado distancias gracias a esta alianza.” Elektra ahora puede decir que atiende a sus clientes de ambos lados de la frontera, un momento de círculo completo casi tres décadas después de comenzar a pagar remesas. A medida que Elektra Go continúa creciendo y evolucionando, este caso se presenta como un ejemplo contundente de cómo las asociaciones estratégicas en fintech pueden impulsar crecimiento, innovación y satisfacción del cliente.
NMLS ID: 928684
©Servicio UniTeller, Inc. Todos los derechos reservados.