El CEO de UniTeller, Alberto Guerra, fue entrevistado por The FinTech Times/Power50 durante el evento Money20/20 en Ámsterdam, donde compartió su visión sobre el estado actual y el futuro de la industria de pagos transfronterizos. Destacó cómo las demandas del ecosistema global están evolucionando y cómo UniTeller está aprovechando la tecnología, el cumplimiento normativo y la expansión internacional para liderar el camino.
Uno de los temas centrales de la entrevista fue la creciente importancia de los pagos en tiempo real. El Sr. Guerra subrayó que la velocidad y la transparencia ya no son diferenciadores, sino expectativas básicas para personas y empresas que envían dinero a través de fronteras.
“Debes poder ofrecer pagos en tiempo real en la mayor cantidad de jurisdicciones o países posible. Algunos países no cuentan con sistemas eficientes de pago en tiempo real, por lo que tener acuerdos locales con estas instituciones financieras es clave y esencial.”
Para responder a estas necesidades, UniTeller continúa avanzando en su proceso de globalización, ampliando su presencia regulatoria y estableciendo operaciones locales en mercados clave de América, Asia, África y, próximamente, Europa.
También recalcó la importancia de tener un enfoque global en el mercado actual. Explicó que, sin una presencia internacional, las empresas enfrentan dificultades para alcanzar la escala necesaria para ser competitivas, lo que limita su capacidad de crecimiento más allá de nichos específicos.
La conversación abordó el papel de las tecnologías emergentes en la próxima era de los pagos. El Sr. Guerra habló sobre el potencial de las stablecoins, una forma de criptomoneda, para hacer las transacciones más rápidas y económicas, sin sacrificar la seguridad y la confianza.
Al continuar con la temática de tendencias emergentes, mencionó a la inteligencia artificial como una herramienta avanzada con múltiples aplicaciones: análisis de datos, tendencias de precios, volúmenes de transacción y seguridad, todo enfocado en mejorar la experiencia tanto de los usuarios como de los socios comerciales.
Asimismo, destacó el papel de la IA en términos de cumplimiento regulatorio. Señaló la importancia de equilibrar la integración de IA con las responsabilidades regulatorias para garantizar operaciones eficientes y conformes con la normativa.
Además, comentó sobre una tendencia reciente: un “cambio acelerado” hacia la digitalización de los pagos de consumo. Con el auge de las billeteras digitales y los pagos digitales, UniTeller se mantiene a la vanguardia ofreciendo soluciones digitales como servicio para sus empresas asociadas. A través de nuestras soluciones Digital Link, los socios pueden utilizar la infraestructura de UniTeller para ofrecer experiencias digitales a sus clientes.
En resumen, la entrevista reafirma la posición de UniTeller como algo más que un proveedor de pagos transfronterizos: es un socio de infraestructura global comprometido con impulsar a la industria mediante tecnología, conocimiento local y fortaleza regulatoria.
Mira la entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tpwSi6tmc9I